6to Encuentro de Cine de Bariloche

Hubo buenas y malas. Las buenas primero: buen programa, lindas películas, invitados interesantes, precios accesibles, revista gratuita de excelente edición. Las malas las resume esta expresión de Pino Solanas después de presenciar la proyección de “La Dignidad de los Nadies”:
“¡La verdad que esta proyección fue un desastre, fuera de foco, cuatro diafragmas menos del lado izquierdo, el sonido sin agudos, una ver-güen-za!”
Compartió con nosotros el sentimiento de los que sufrimos el Cine Shopping Patagonia periódicamente, que es carísimo y cuya calidad de proyección es deplorable, aparte de otros detalles menores… pero lo mínimo: que se pueda ver y escuchar bien, eso justamente no ocurre. Pino habló con el público un rato más, no tanto de la deficiente proyección (esa cita fue una nota de color), sino más sobre su película y su compromiso militante con la sociedad) hasta que uno de los organizadores (había varios, que fueron entrando con cara de desesperados) nos pidió si podíamos dejar la sala para la próxima función (¡!). Esta situación fue una vergüenza, que da la pauta de una mala coordinación desde el vamos. Veamos: “La dignidad de los nadies” estaba programada para las 19 hs., es una película de 120 minutos y se anunciaba la presencia del director. La siguiente película para esa sala era “Cara de Queso” y estaba anunciada para las 21 hs. ¿En qué cabeza entra la idea de programar una película inmediatamente dos horas después de una de 120 minutos de duración con presencia del director? ¿Para qué lo trajeron al director? ¿Para que vea la peor proyección posible de su propia película para después salir sonriendo de la sala? La cuestión empeoró porque empezó tarde y, a las diez menos veinte la gente que estaba esperando empezó a protestar para entrar a la sala, a ver una película, que dicho sea de paso, no era la programada para esa sala.
Esta anécdota no debe empañar al proyecto, que festejo y que acompañaré el año que viene si se repite, pero debería contar para revisar algunas cosas, al menos de la organización. El cine realmente no creo que cambie, seguirá siendo la misma porquería y no veo posibilidad de que mejore. Es una sala para pagar $5 (que era lo que salían las películas del Encuentro sacando abono), y no $11,50 como cobran normalmente… pero esa es una discusión más banal.
Pasando al evento en sí. Esta es la primera vez que tengo la suerte de presenciar un encuentro de estas características. Dejé pasar todos los BAFICI mientras vivía en Buenos Aires y no quise que me ocurra lo mismo aquí, así que, con la compañía de Cecilia, nos dimos una panzada de cine desde el viernes hasta el miércoles. El festival era de jueves a jueves, pero era demasiado para nosotros ir todos los días, igual fue una verdadera maratón.
Aprovechamos las ventajas de “pueblo chico” de Bariloche: nunca tuvimos problemas para entrar a las salas (siempre hubo lugar), y la distancia con los invitados era corta o nula. A Pino lo tenía al alcance de la mano mientras soportó su proyección y luego me miraba de tres metros de distancia mientras nos retaba por no repudiar las injusticias de este mundo.
Otra de las “bajas” de la organización fue que no estuvieron todos los invitados promocionados (tal vez nos evitamos la vergüenza de hacerlo ver a Sorín su propia película con un hermoso corte en el medio, luego que se dieron cuenta que se había corrido para el costado, dejándonos ver cómo se graba la banda de sonido), también hubo proyecciones en video a pesar que estaban anunciadas en 35mm y una de las películas “no llegó” (¿?). Un clásico de “pueblo chico”.
Pero pasemos a las películas. Los datos técnicos y sinopsis los pueden encontrar en cualquier sitio o blog como la gente. Solo les listo las que vimos y qué me parecieron.
El Camino de San Diego

La Dignidad de los Nadies

Fuerza Aérea Sociedad Anónima

El Humor (Pequeña Enciclopedia Ilustrada)
Este documental me sorprendió muy agradablemente. Se trata de once capítulos sobre el humor gráfico, cada uno sobre un autor distinto y abordado de diferente manera, con una buena musicalización. Así pudimos conocer la misteriosa historia de Max Cachimba, escuchar a Andrés Cascioli contar sobre los tiempos de la revista Humor, ver el análisis pormenorizado de un chiste de Dobal (que para mí el chiste es malísimo, pero el análisis es excelente), charlar con el provocativo Langer, acompañar a Liniers en un viaje exploratorio a la península de Valdez, ver más análisis sobre Oski y Quino, que Daniel Paz nos explique como se desarrolla la carrera de un dibujante mientras nos muestra como prepara una tapa y reivindicar la figura de Alfredo Grondona White logrando que exhiba sus dibujos durante una convalecencia hospitalaria.
Sofácama

El Custodio

La Demolición

Chile 672

7 Comentarios:
Cuñado, mal de mucho consuelo de tontos, pero los primeros Bafici también te cambiaban películas o te clavabas media hora mirando una película en su chino original y -con suerte- el subtítulo en inglés o francés (no digas sí, dí oui) a falta del fallido castellano.
Ahora que está mucho mejor organizado eso vino de la mano de la masividad y es complicado conseguir entrada.
Una pena los cines del chopin, será que no le pagan lo que se debe al que labura en la cámara? Calculo que prefieren pagarle aun che pibe en vez de pagarle bien a un tipo que sepa.
eso es seguro, lo que también se nota es que los proyectores son de última, deben ser los que descartaron del Cineplex Lavalle hace 20 años y antes del estacionamiento.
MaxD, no te hagas problema, los festivales y/o encuentros de cine, todavía son muy precarios en el interior del pais. Acá en mis pagos, ya hace un par de años se viene haciendo un festival (de cine) que deja mucho que desear en cuanto a la organización. Pero bueno, yo creo que de a poco se van haciendo cosas interesantes, se le está dando más bola al cine latinoamericano, hay algunas buenas producciones y algunas buenas ideas. Y si no empezamos por valorarlas nosotros...
He visto algunas de las pelis que nombrás y conicido con vos. Es una buena señal para ver las otras :)
Que bajón lo de la proyección y el estado de la sala.
Acá también hay un ex-cine (en calle Lavalle) que ahora es un estacionamiento donde los autos paran sore el parquet del cine!, realmente, una pena.
Sí, hay que destacar la movida y el proyecto, eso es muy cierto. Y, como dije en la nota, qué se repita! Seguramente mejorará año a año.
Las salas son realmente una porquería y estamos (mal) acostumbrados a eso. Lo fuerte fue escuchar esos comentarios de Pino, je, el chabón no se quedó callado aunque era un invitado, está bien.
MaxD, en todos los festivales (MDP, BAFICI) hay películas que se "caen" y nunca llegan, no es de pueblo chico, pa qué te vas a consolar con esa excusa...
Lo de las salas sí es de pueblo, alguien se queja por las proyecciones? Porque si no se quejan, vayan a cantarle a gardel... no? Vos decís que estamos mal acostumbrados, pues no!! no nos acostumbremos!! Yo la primera vez que fui a ese cine salí y llené medio libro de quejas, y el chabón que estaba afuera del cine (uno de seguridad) me dijo que hay que quejarse en el shopping, que son los que le dan la concesión a esa gente. Y me quejé. No me dieron ni bola, claro, pero tal vez si fuéramos muchos los que lo hacemos...
Está bien, Nicolás, pero te cuento que tienen el libro lleno de quejas... y son cara de piedra, te dicen "bueno, tomá un par de entradas"...
Tenés razón.... hay que seguir quejándose... lo que yo no veo es que haya la posibilidad de tener una sala como la gente.
CHE, ESTE BLOG ESTÁ EXTRAORDINARIO. Y COMO ES DE BARILOCHE, APROVECHO PARA INFORMARLES UNA COSA RELACIONADA CON EL ARTE ARGENTINO:
PONGO UNOS LINKS PARA QUE ESCUCHEN TODOS ESTA BANDA EXTRAORDINARIA Y ESA VOZ INFERNAL.
http://www.fileden.com/files/2008/10/28/2162563/01-Mr%20Danger.mp3 http://www.fileden.com/files/2008/10/28/2162563/02-1984.mp3
http://www.fileden.com/files/2008/10/28/2162563/03-El%20viaje.mp3
http://www.fileden.com/files/2008/10/28/2162563/04-Preso%20en%20tu%20infierno.mp3
http://www.fileden.com/files/2008/10/28/2162563/05-Caricatura%20del%20poder.mp3
http://www.fileden.com/files/2008/10/28/2162563/06-Tras%20la%20niebla.mp3 http://www.fileden.com/files/2008/10/28/2162563/07-Introduccion.mp3
LA BANDA SE LLAMA HIPNOS
¡Y TOCAN EL DOMINGO 9 DE NOVIEMBRE EN BARILOCHE!
HIPNOS - DOMINGO 9 DE NOVIEMBRE EN BARILOCHE
INTERVIEW - ex Pub 21
(ROLANDO 254 – SUBSUELO)
22 Hs.
ANTICIPADAS: REMERAS VALE’S - Mitre 125, local 8
CENTRO CULTURAL DEL DISCO - Mitre 318
FINISTERRA - Belgrano 19 / SHEENA IS… - Mitre 260, local 19.
PRIMERAS 50 CON UNA REMERA DE REGALO
CORRAN LA BOLA PORQUE ES EL INICIO DE UNA HISTORIA GROSA PARA EL HEAVY ARGENTINO.
YO NI LOS CONOZCO A LOS PIBES, PERO LOS ESCUCHÉ Y ME VOLARON LA CABEZA.
GRACIAS Y PERDÓN POR LA MOLESTIA.
MÁS INFO EN:
http://www.fotolog.com/hipnosmetal
Publicar un comentario
<< Home