Apologize for the anniversary

Retomando el tema

Apologize está, en la actualidad, mucho más relacionado a disculpa con admisión de error o arrepentimiento. Mientras que apología, en su uso original, al contrario, está relacionado con una defensa o justificación de aquellas acciones que se estuvieran cuestionando.
El interrogante sobre el cambio del significado, el cuándo, el cómo y el por qué; habían quedado pendiente.
Otros datos
Poco tiempo después, una amiga de mi novia ( Daniela ) me mandó un link a un diccionario etimológico donde indica que hacia fines del siglo XVI habría cambiado el significado de apology tal cual lo conocemos hoy, pero no decía cómo ni por qué.
Todavía inquieto, se me ocurrió traducirlo y publicarlo en Wikipedia, lo cual no parece haber surtido efecto.
El Comentario de Carla
Carla, con su comentario de mayo, aludido arriba, aclara bastante sobre el origen de la palabra apología. Y seguramente la casualidad de que lo haya visto al cumplirse un año del post, me impulsó a darle una vuelta de tuerca al tema. Ella hace alusión, muy resumidamente, a la estructura de la palabra: apo (apartado / separado) + logos (como ciencia, yo agregaría lógica, cosmovisión, tantas cosas más) que vendría a ser algo así como una alocución apartada de lo habitual, de lo conocido de lo razonado habitualmente, de lo pensado habitualmente, fuera de nuestra lógica.
Evidentemente, por eso es un delito. En Derecho, tanto en castellano como en inglés se utiliza apología en su acepción original. Entiendo entonces que hacer una expresión razonada desde fuera de la lógica o de la visión habitual del mundo como justificación de una acción sería punible. El delito radicaría en la actitud cínica de justificar una acción repudiable en forma razonada, pero desde fuera de nuestro logos o visión del mundo. Definitivamente, no hay lugar al arrepentimiento. Debe haber algo en el idioma inglés, en su historia que empujó al signo hacia otro significado, eso es lo que quisiera averiguar.
Último momento!
Ayer mismo tiré una nueva búsqueda en Internet y me encontré con algo interesante que puede ser la respuesta al cómo del cambio del significado, aparte que aporta a la discusión sobre su utilización actual.
Parece ser que el primer registro de apology se encuentra en 1533, en Inglaterra, con un escrito de título “Apologie of Syr Thomas More, Knyght”, presentado ante la oficina del Ministro de Hacienda (Office of Lord Chancellor of England). Sir Thomas More no estaba arrepentido de sus acciones, sino que se estaba justificando y defendiendo de las acusaciones que le habrían hecho. Refiere al significado original de apología. El término habría llegado al idioma inglés derivado del griego a través del francés o el latín.
Allí también dice que muy poco tiempo después de aquella primera aparición, comenzó la transformación. Básicamente en dos etapas.

Bueno, hasta aquí estamos bien, sabemos más o menos cuándo y más o menos cómo. Sabemos que está involucrado Shakespeare (¡vaya lingüista!), que tendría que ver con el inglés isabelino. Pero, todavía no sabemos por qué. Tal vez en un año más… Tal vez alguien pueda aportar …